ESTE ESFUERZO CONJUNTO CONTEMPLA IMPULSAR PROGRAMAS ESPECIALES PARA MUJERES, JÓVENES, PERSONAS EN SITUACIÓN DE VULNERABILIDAD Y EMPRENDEDORES
En congruencia con la visión incluyente del Gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, de impulsar la empleabilidad y fomentar el desarrollo humano y económico en todo el estado, el Instituto de Formación para el Trabajo del Estado de Jalisco (IDEFT), encabezado por Salvador Cosío Gaona, firmó un convenio de colaboración con el Gobierno Municipal de Tonalá, que preside Sergio Armando Chávez Dávalos.
La firma de este acuerdo representa un paso significativo para ampliar las oportunidades de capacitación técnica y formación laboral para las y los tonaltecas, particularmente en sectores estratégicos de la economía local. Este tipo de alianzas busca que más personas accedan a herramientas que les permitan mejorar su perfil profesional, incrementar sus ingresos y contribuir activamente al desarrollo productivo del municipio
Cosío y Chávez coincidieron en que Tonalá ha experimentado un crecimiento significativo, con un notable impulso en los sectores industrial y comercial. Señalaron que ha aumentado el emprendimiento tanto en la industria como en los servicios, y se vislumbran aún mayores inversiones. En este contexto, se procurará ofertar cursos acordes a las necesidades con el fin de que un mayor número de tonaltecas accedan a empleos de mejor calidad.
Este esfuerzo conjunto contempla impulsar programas especiales para mujeres, jóvenes, personas en situación de vulnerabilidad y emprendedores, con el propósito de construir una sociedad más justa, incluyente y resiliente
Entre las capacitaciones que habrán de ofertarse se incluyen cursos básicos como informática, inglés, atención al cliente, contabilidad y habilidades para el autoempleo; corte y confección, bienestar personal, servicios gastronómicos y mecánica, por mencionar algunos. Asimismo, se ofrecerán cursos tecnológicos, por ejemplo, en mantenimiento de equipos de cómputo, diseño digital, electrónica, redes y automatización, habilidades digitales, robótica, energía renovable y más, con el propósito de responder a las necesidades del entorno productivo y ampliar las oportunidades laborales para la población.
Estas acciones también reflejan el espíritu impulsado por el secretario de Educación del Estado, Juan Carlos Flores Miramontes, quien preside la Junta de Gobierno del IDEFT y ha sido un firme promotor de políticas educativas que vinculen la formación para el trabajo con el desarrollo integral de las comunidades y con una educación pública más cercana, eficiente y orientada a los resultados.
Además del presidente Municipal, suscribieron el convenio: Nicolás Maestro Landeros, Síndico Municipal; Miguel Ángel Campechano López, Director Jurídico; Celia Isabel Gauna Ruíz de León, Secretaria General; y Fernando Ávila Castañeda, Director de Instrumentos Jurídicos y Transparencia.
Cabe mencionar que ya antes se firmó un convenio con el Instituto de la Mujer de Tonalá y en breve se estarán signando acuerdos con el Sistema Integral de Desarrollo (DIF) del municipio y con el Instituto Tonalteca de las Artesanías.