Más de cien alumnos recibieron certificado de formación para desempeñar sus desempeños
El Instituto de Formación para el Trabajo del Estado de Jalisco (IDEFT) celebró con gran entusiasmo la graduación de 113 alumnos en el Plantel Puerto Vallarta 1 mediante un acto académico que reafirma el compromiso del organismo con la formación de calidad y el desarrollo de los jaliscienses.
Salvador Cosío Gaona, titular del instituto, informó que en un acto académico recibieron su certificado y constancia a 113 nuevos egresados que concluyeron satisfactoriamente cursos de alta demanda laboral como lo son elaboración de galletas y cupcakes; instalación de paneles solares; maquillaje profesional; faciales corporales y relajantes; terapeuta Spa; reflexología y piedras calientes, así como masaje Lomi Lomi.
El evento fue presidido por Javier Bravo Carvajal, director de la Unidad Regional Puerto Vallarta 1 y Cecilia Carreón Chávez, directora de Planteles.
Capacitación en distintos municipios
Además de Puerto Vallarta, el IDEFT amplía su cobertura en todo Jalisco. Por ejemplo en Arandas con mecánica básica para mujeres; coctelería y mixología; instalación de calentadores solares.
En Lagos de Moreno gelatinas artísticas 1 y lengua de señas mexicana nivel 1; tortillas de harina. Autlán de Navarro con electricidad y diplomado en pastelería y decoración de pasteles.
En Tepatitlán, barbería 2. Ixtlahuacán de los Membrillos, repostería básica. En Tizapán barbería 1. Jamay: decoración de globos. Tala: corte de cabello. Amatitán y Magdalena con cursos de aplicación de uñas y elaboración de gelatinas. Zapopan, diplomado en cuidado del adulto mayor con DIF Jalisco. Y en Puerto Vallarta II con el taller de técnicas para hablar en público.
Convenio de Colaboración con San Gabriel
En su estrategia de fortalecimiento institucional, el IDEFT firmó un convenio Marco Administrativo de Colaboración y Servicio de Impartición y Préstamo de Instalaciones con el ayuntamiento de San Gabriel.
El acuerdo fue signado por Alma Gabriela Rodríguez Benavides, presidenta municipal; Yesenia de la Torre Hernández, síndica; y Juan Carlos Preciado Castillo, secretario general, lo que permitirá aprovechar espacios e infraestructura para acercar más cursos de capacitación a los habitantes de la región.