El Instituto de Formación para el Trabajo del Estado de Jalisco (IDEFT), que dirige Salvador Cosío Gaona, continúa consolidándose como un motor de desarrollo para las y los jaliscienses, con una oferta académica que supera los 500 cursos de capacitación y certificación en diversas áreas productivas, orientados a mejorar la empleabilidad, fortalecer el autoempleo y forjar el capital humano que requiere el estado.
Siguiendo la visión del Gobernador Pablo Lemus Navarro, quien ha reiterado la importancia de promover la capacitación como herramienta para el desarrollo económico y social, el IDEFT refuerza su compromiso de acercar oportunidades a las comunidades y municipios de Jalisco, generando talento y habilidades útiles para la vida y el trabajo.
La variedad de cursos refleja el compromiso de responder a las necesidades actuales de la sociedad. Desde la formación técnica en áreas como electricidad, barbería, carpintería y corte de cabello, hasta capacitaciones enfocadas en la creatividad, el emprendimiento y el desarrollo personal como repostería, coctelería, mixología, pastelería, decoración de globos, aplicación de uñas y extensión de pestañas.
A la par, se impulsa la capacitación tecnológica en campos como administración de proyectos, manejo de redes sociales, habilidades directivas, ventas inteligentes, y programas de inglés y competencias digitales, lo que fortalece la preparación integral de las y los jaliscienses para enfrentar los retos de un mercado laboral cada vez más competitivo.
Municipios de todo Jalisco se benefician de la amplia gama de cursos, como es el caso de:
San Ignacio Cerro Gordo: repostería básica y barbería.
Arandas: instalación de calentadores solares, coctelería y mixología, mecánica básica para mujeres, animación de fiestas, moda y confección, planchado de cejas y lifting de pestañas, administración de proyectos en redes sociales, barbería y diplomados de pastelería y repostería.
Puerto Vallarta: técnicas para hablar en público, neuroventas, decoración de pasteles, aplicación de uñas, emprendurismo, estética canina y reparación de celulares.
Lagos de Moreno: gelatinas artísticas, tortillas de harina, barbería y corte y confección básico.
Autlán de Navarro: electricidad, mesa de postres, corte de cabello vanguardista, galletas, pasteles y decoración, y maquillaje profesional.
Amatitán y Magdalena: corte de cabello, aplicación de uñas, extensión de pestañas, repostería básica, pastelería saludable, coctelería y mixología, velas aromáticas, inglés Connected y diplomados de pastelería y decoración.
Guadalajara: capacitación en habilidades directivas. Jamay: repostería y decoración de globos. Etzatlán: elaboración de gelatinas. Tizapán e Ixtlahuacán de los Membrillos: barbería.
Tepatitlán: barbería II. Tala: corte de cabello. La Huerta: electricidad.
Zapopan: aplicación de uñas, corte de cabello para dama y caballero, carpintería básica y diplomado en cuidado del adulto mayor.
El IDEFT reafirma que su misión es transformar vidas a través del conocimiento, ofreciendo capacitación pertinente para que cada persona encuentre en ella una herramienta para mejorar sus ingresos, emprender su propio negocio o fortalecer su trayectoria laboral, acorde con la visión del secretario de Educación, Juan Carlos Flores Miramontes, presidente de la Junta Directiva del instituto.