ESTAS ACCIONES NO SÓLO BENEFICIAN A LAS Y LOS PARTICIPANTES, SINO QUE TAMBIÉN CONTRIBUYEN A CREAR COMUNIDADES MÁS PRODUCTIVAS Y SOSTENIBLES; SOSTIENEN DIRECTIVOS DEL INSTITUTO
El Instituto de Formación para el Trabajo del Estado de Jalisco (IDEFT) continúa fortaleciendo el desarrollo socio-productivo de la región a través de la capacitación de su capital humano. La entrega de constancias a 80 egresados del plantel Tlaquepaque en cursos como Decoración de Pasteles con pastas comestibles, Masaje Terapéutico, Marketing Digital, Carpintería, Electricidad, Cocina Oriental y Repostería Básica, refleja el compromiso de la institución por generar habilidades que impacten directamente en la vida laboral, el emprendimiento y la economía local.
Estas acciones no sólo benefician a las y los participantes, sino que también contribuyen a crear comunidades más productivas y sostenibles, impulsando la innovación, la generación de empleos y la competitividad en Jalisco. Como bien señaló María Guadalupe Orozco Juárez, directora del plantel Tlaquepaque: “el objetivo del IDEFT es impartir la capacitación formal para el trabajo, mejorando habilidades y destrezas de jóvenes y adultos, para que se incorporen en mejores condiciones a la actividad productiva, formen empresas o fomenten el autoempleo.”
Estas acciones de generación de capital humano, empleabilidad y desarrollo socio-productivo están plenamente alineadas con la visión del director general del IDEFT, Salvador Cosío, así como del gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, y del secretario de Educación, Juan Carlos Flores Miramontes, presidente de la Junta Directiva del instituto desde sus respectivos encargos, quienes han impulsado la capacitación y el fortalecimiento de habilidades para la vida y el trabajo en todo el estado.
Flavio Bernal Quezada, director académico del IDEFT, en su mensaje a los graduados expresó: “la formación para la vida y el trabajo es la tarea sustantiva del IDEFT” y “aprender algo y llevarlo a cabo representa futuro y esperanza.”
Por su parte, Miguel Arana Coldivar, regidor de Tonalá, reconoció el esfuerzo de los graduados y la colaboración institucional: “decirle al Maestro Chava Cosío que en Tonalá estamos trabajando y generando puentes para que el IDEFT, a través de este convenio que se acaba de celebrar hace algunos meses, seamos aliados y que tengamos un evento y sobre todo muchas y muchos graduados como hoy aquí se está reflejando en este gran evento.”
Citlali Amaya, regidora de Tlaquepaque, destacó el papel inspirador de la educación continua en la vida de las personas: “todos venimos a la tierra a cumplir misiones, a ser mejores todos los días, y eso se logra a través del conocimiento y el aprendizaje.”
La alumna Mayra Susana Pérez Esqueda, en su mensaje agradeció al IDEFT por ser un referente en capacitación en Jalisco, por su dedicación a la excelencia y por su impacto positivo a la vida de tantas personas. “No solo abre puertas a nuevas oportunidades laborales, sino que también empodera a las personas, rompe estereotipos y demuestra que el talento no tiene género.”
Con la entrega de estas constancias, los egresados del plantel IDEFT Tlaquepaque se encuentran mejor preparados para enfrentar nuevos retos laborales, emprender negocios y contribuir al desarrollo económico y social de su comunidad.
En el acto participaron Angélica Aguayo Pérez, presidenta de la CANACO Tlaquepaque, los regidores de ese municipio Marco Antonio Fuentes Ontiveros, y Laura Eliezer Alcantar Díaz; y Martha Georgina Álvarez Ramírez, presidenta de la Asociación de 1000 Mujeres por Zapotlanejo; así como la directora de planteles del IDEFT Cecilia Carreón Chávez, y el director de Vinculación, Pablo García Arias.