El Instituto de Formación para el Trabajo del Estado de Jalisco (IDEFT), que dirige Salvador Cosío Gaona, continúa fortaleciendo su compromiso con la inclusión y la reinserción productiva, al impartir cursos de capacitación en el Centro de Readaptación Social (CRS), en el marco del programa “Empleabilidad con Movilidad Social”, impulsado por el Gobierno del Estado de Jalisco a través de la Coordinación General Estratégica de Crecimiento y Desarrollo Económico, a cargo de Mauro Garza Marin.
Como parte de esta iniciativa, se lleva a cabo el curso de Soldadura Básica, una formación orientada a brindar herramientas técnicas y laborales a personas privadas de su libertad, con el propósito de que desarrollen competencias que les permitan acceder a oportunidades de empleo digno una vez concluida su sentencia.
Durante la apertura del curso estuvieron presentes Omar Palos, representante de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social; María Hernández, encargada de la empresa Señalika; Alejandro Berumen Carrasco, Director Operativo General de Talleres del CRS; Liliana Cabrales, Jefa de Capacitación del centro; y María Guadalupe Orozco Juárez, Directora Regional del IDEFT plantel Tlaquepaque.
La Directora Regional destacó la importancia de acercar este tipo de programas a todos los sectores de la población: “Capacitar para el trabajo es una herramienta poderosa de transformación social. Cada persona que aprende un oficio adquiere también una nueva oportunidad para reconstruir su vida”, señaló María Guadalupe Orozco Juárez.
Por su parte, los representantes del CRS subrayaron el impacto positivo de estas acciones en el proceso de readaptación, al promover el aprendizaje práctico y la responsabilidad productiva como ejes fundamentales para la reinserción social. El IDEFT reafirma así su compromiso con la formación incluyente, colaborando con instituciones públicas y empresas privadas para ampliar el acceso a la capacitación laboral en todo el estado, contribuyendo al desarrollo humano, social y económico de Jalisco.
Con estas acciones, el IDEFT y el Gobierno de Jalisco, bajo la égida de Pablo Lemus Navarro, siguen construyendo un modelo de capacitación con sentido social, que impulsa la empleabilidad, la productividad y la movilidad social para todas y todos.
