Acorde al convenio entre el Instituto de Formación para el Trabajo del Estado de Jalisco (IDEFT), y la empresa de telecomunicaciones Ericsson, avanza satisfactoriamente el primer curso de capacitación especializada en alta tecnología, “Introducción a la instalación de redes móviles”, que se lleva a cabo en el Plantel “Profr. José Heliodoro Bravo” en Arandas, Jalisco.
Este importante acontecimiento ha marcado un hito a nivel nacional en la formación técnica especializada, al consolidar una alianza estratégica entre el sector educativo y la industria tecnológica global, programa que es resultado del acuerdo de colaboración recientemente firmado entre el IDEFT y Ericsson, y responde a la visión de una formación vinculada directamente con las necesidades reales del mercado laboral, premisa esencial del Gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, y prioridad constante del Secretario de Educación del Estado, Juan Carlos Flores Miramontes.
Bajo la dirección de Salvador Cosío Gaona, el IDEFT continúa posicionándose como un referente nacional en la capacitación para el empleo, articulando esfuerzos entre el sector público, el ámbito productivo y la innovación tecnológica.
Temas del curso impartido por Ericsson:
Interpretación de planos y diagramas de instalación de equipo e instalación de radio bases.
Uso de herramientas básicas de instalación: brújula, torquímetro, inclinómetro y multímetro.
Montaje y desmontaje de soportes.
Introducción al izaje y manejo de cargas pesadas.
Manejo de corrientes AC/DC y conexión de baterías.
Esta capacitación representa una gran oportunidad para que las y los jaliscienses accedan a empleos altamente especializados, al tiempo que fortalece el desarrollo de capital humano competitivo en una industria clave para el presente y el futuro de las telecomunicaciones.
Con este paso, IDEFT reafirma su compromiso con la formación para el trabajo, el impulso a la empleabilidad juvenil y el desarrollo de talento local con proyección global.
Por otro lado, en el Centro de Capacitación y Adiestramiento de Conductores del Servicio de Autotransporte Federal y Transporte Privado, concluyó satisfactoriamente el Diplomado de Profesionalización para Operadores de Autotransporte Federal y se puso en marcha el curso de Operador de Montacargas.
Estas acciones de formación resultan fundamentales para elevar la calidad y seguridad del transporte en nuestro país, ya que permiten que las y los operadores adquieran competencias técnicas, normativas y actitudinales que se traducen en un mejor desempeño laboral, mayor eficiencia en la operación y reducción de riesgos en carretera y zonas industriales. Además, responden a la creciente demanda del sector logístico por personal altamente capacitado y certificado, lo cual incrementa la empleabilidad y mejora las condiciones laborales de quienes participan en estos procesos de profesionalización.