Los beneficios del IDEFT alcanzarán a cerca de un millar de personas en las regiones Centro, Valles, Sur y Costa de la entidad
El Instituto de Formación para el Trabajo del Estado de Jalisco (IDEFT) que dirige Salvador Cosío Gaona, impulsa mejor empleabilidad para centenares de personas en las regiones Centro, Valles, Sur y Costa de la entidad luego de consolidar sólida alianza con empresa líder en producción y comercialización de tomate miniatura de calidad exportación en conjunto con organización promotora de educación para la productividad y el crecimiento humano.
En un convenio sin precedentes con la empresa internacional NATURESWEET Invernaderos, Sociedad de Responsabilidad Limitada de Capital Variable” y la asociación civil Transformando Comunidades Mejores para el Futuro, A.C., organización vinculada a los trabajadores de la empresa, se concertó llevar a cabo una magna labor de superación para el trabajo mejor remunerado a través de la participación del personal e instructores de los planteles regionales del IDEFT ubicados en Zapotlán el Grande, Amatitán y Autlán.
Este convenio representa una alianza estratégica entre el sector público, el privado y el social, con el objetivo de impulsar el desarrollo de capacidades técnicas y humanas en comunidades donde NatureSweet tiene presencia operativa. Se trata de una muestra clara de cómo la colaboración interinstitucional puede generar beneficios directos para las personas, mejorando su calidad de vida y su inserción laboral.
Salvador Cosío Gaona destacó la relevancia de este esfuerzo conjunto al señalar que la capacitación no solo transforma trayectorias personales, sino que también fortalece el tejido social y genera un impacto positivo y duradero en las regiones atendidas.
“NatureSweet demuestra su compromiso con la gente, con Jalisco, y con México, al entender que la capacitación no es un gasto sino una inversión y que debe hacerse como lo están haciendo ellos, en este caso impulsada por IDEFT, como una satisfacción de dar a la gente un mayor valor agregado a su capital humano, nuevas herramientas para una mejor calidad de vida, mejor empleabilidad y para que se integren un mejor círculo y tejido familiar alrededor de la empresa y sus locaciones y de esa manera crecer en conjunto todos”.
El acuerdo contempla la impartición de diversos cursos con enfoque técnico, artesanal y de servicios, seleccionados conforme a las necesidades detectadas en cada zona. Inicialmente se ofrecen ya capacitaciones en áreas como: Mecánica automotriz. Estilismo y diseño de imagen. Cuidados cosmológicos. Inglés básico. Decoración con globos. Electricidad. Albañilería. Repostería. Electrónica automotriz, entre otros que se incorporarán de manera progresiva.
El documento fue firmado por Alma Laura Esquer Valenzuela, representante legal de NatureSweet Invernaderos; Fernanda Montserrat Suárez Arrañaga; Directora de Sustentabilidad e Impacto Social; Ámbar Graciela Benítez Enríquez, Coordinadora de Impacto Social; y por Rogelio Vargas Chacón, representante de Transformando Comunidades Mejores para el Futuro. Por parte del IDEFT, los firmantes, además de Salvador Cosío, fueron el Director Jurídico, Jaime Robles Gómez y Pablo García Arias, Director de Vinculación.