Los convenios concretados por el IDEFT representan un paso fundamental para acercar la capacitación a sectores tradicionalmente rezagados
El Instituto de Formación para el Trabajo del Estado de Jalisco (IDEFT), bajo la dirección general de Salvador Cosío Gaona, sigue hilvanando convenios estratégicos con diversos ayuntamientos y Sistemas DIF municipales.
Estos acuerdos, más allá de su carácter institucional, representan un paso fundamental para acercar la capacitación técnica y laboral a sectores tradicionalmente rezagados, generando oportunidades concretas de desarrollo económico y social a nivel municipal.
Encabezaron la ceremonia Ana Gabriela Hurtado Luna, Presidenta Municipal y el síndico, Olegario Acevedo Solís. Por parte del DIF, firmó el respectivo acuerdo la Presidenta Gloria Luna Peña.
Otro convenio se concretó con el Gobierno Municipal de Ojuelos, liderado por el alcalde Juan Carlos Jasso Romo. En el acto también participó el síndico Carlos Pérez Moreno; así como María Guadalupe Medellín Aguilar, Presidenta del DIF y y la directora María de la Luz Delfina Saavedra.
En la región norte del estado, se formalizó un convenio con el DIF Municipal de Mezquitic, reafirmando el compromiso del IDEFT con las comunidades indígenas y zonas alejadas del desarrollo urbano.
Participaron en este evento: Ma. Luisa Álvarez Robles, Presidenta del DIF y el director Víctor Enrique García Macías.
También se suscribió un convenio con el Ayuntamiento de Tuxcueca, encabezado por Juan Diego Fonseca Zepeda, Presidente Municipal y el síndico Jorge David Ramírez Flores.
La concreción de estos convenios fue posible gracias al trabajo coordinado y comprometido del equipo directivo del IDEFT. Además, el liderazgo territorial de las Unidades Regionales fue clave para establecer puentes con los gobiernos locales, escuchar sus necesidades y diseñar propuestas formativas pertinentes.