El Instituto de Formación para el Trabajo del Estado de Jalisco (IDEFT), encabezado por Salvador Cosío Gaona, continúa consolidando su labor en beneficio de la capacitación de las y los jaliscienses, impulsando el talento local y generando nuevas oportunidades de desarrollo económico y social.
Este esfuerzo se alinea con la visión del Gobernador Pablo Lemus Navarro y del Secretario de Educación, Juan Carlos Flores Miramontes, presidente de la Junta Directiva del instituto, quienes promueven la capacitación como un eje central para el progreso de Jalisco.
En coordinación con los ayuntamientos, como el de Puerto Vallarta encabezado por el presidente municipal Luis Ernesto Munguía, se han logrado importantes resultados. Ejemplo de ello es el Centro de Rehabilitación CEREAD, en alianza con el plantel Puerto Vallarta I que dirige Javier Bravo Carbajal, donde se impartieron con éxito los cursos de Elaboración de Piñatas y Corte de Cabello, beneficiando a 48 egresados que recibieron sus constancias.
Asimismo, en el Centro de Desarrollo Comunitario Cocoteros, se entregaron constancias a 74 egresados de los cursos de Decoración con Globos, Reparación de Celulares y Corte de Cabello, refrendando el compromiso del IDEFT de fortalecer la economía familiar mediante la capacitación.
En la asociación Un Salto con Destino A.C., de Ixtlahuacán de los Membrillos se entregaron constancias a egresados de cursos como Decoración con Globos, Cajas de Regalo, Galletas y Pastelería Fina, con la participación de directivos, instructores y autoridades locales.
En el Tecnológico Superior de Chapala, el IDEFT estuvo presente en la entrega de constancias a grupos de Inglés, abriendo más oportunidades para la inserción laboral.
En Jamay, se clausuró con éxito el curso de Decoración con Globos, impartido por la instructora Rosa Flores Santiago, donde las y los participantes adquirieron herramientas para el autoempleo y la creatividad.
En Jesús María, junto al DIF municipal, se entregaron constancias de cursos en Barbería, Aplicación de Uñas, Inglés, Patronaje y Repostería, contando con la presencia de autoridades locales y estatales.
En Arandas, se celebró la conclusión del Diplomado de Pastelería y Repostería y dio inicio el curso de Administración de Proyectos: Trabajo y Animación Grupal, dirigido a fortalecer el desarrollo comunitario.
En Jalostotitlán, en colaboración con el Ayuntamiento, arrancaron los cursos de Moda, Corte y Confección, impartidos por la instructora Lilia Preciado.
En Amatitán, avanzan los programas de Pastelería y Decoración, así como los cursos de Velas Aromáticas y Decoración con Globos, impulsando la creatividad y el emprendimiento.
En Lagos de Moreno se entregaron constancias del curso de Corte y Confección Básico, mientras que en Encarnación de Díaz se clausuró el curso de Barbería, reafirmando la importancia de la capacitación práctica en la región Altos Norte.
En Autlán de Navarro, iniciaron cursos de Galletas, Pasteles, Decoración y Maquillaje Profesional, sumando opciones para el desarrollo local.
Con estas acciones, el IDEFT fortalece su papel como aliado estratégico de los sectores productivos de Jalisco, ofreciendo programas que generan autoempleo, incrementan ingresos familiares y transforman comunidades.