El Instituto de Formación para el Trabajo del Estado de Jalisco IDEFT, bajo la dirección de Salvador Cosío Gaona, continúa posicionándose como un aliado estratégico para las empresas jaliscienses, ofreciendo capacitación especializada que eleva la calidad y productividad de su fuerza laboral.
En el Centro de Capacitación y Adiestramiento de Conductores del Servicio de Autotransportes Federal y Transporte Privado, se realizó la Evaluación diagnóstica del nivel de conducción, terminó el diplomado de profesionalización de conductores, y se iniciaron cursos de Revisión físico-mecánica de seguridad previa a la conducción, y Dimensiones y Maniobras en Tractocamiones.
En el plantel Puerto Vallarta I, se impartió Atención y calidad en el servicio laboral, Mantenimiento de Aires Acondicionados y Cursos de Francés.
En Zapopan se aplicaron exámenes ROCO (Reconocimiento Oficial de la Competencia Ocupacional), concluyeron los cursos de Excel básico y Atención al ciudadano, e iniciaron cursos de Ortografía y Redacción.
En San Julián se ofrecieron capacitaciones en Computación básica e Inglés Connected 1A. Y en El Arenal, perteneciente a la Unidad Regional Amatitán se entregaron constancias de diversos cursos de Computación Excel. Mientras que en Huejuquilla El Alto, se pusieron en marcha cursos de inglés Connected 1A.
El plantel de El Limón, perteneciente a la Unidad Regional Autlán de Navarro, abrió el curso de Soldadura por arco eléctrico SMAW y MIG, fundamental para la industria metalmecánica. En Lagos de Moreno se imparte Electricidad básica. Y en San Pedro Tlaquepaque, creación de letreros de neón flex, así como manufacturas en torno y esmaltes especiales y concluyó el nivel 5A de inglés Connected y arrancó el 6A.
Estos programas se fortalecen gracias a los sólidos convenios que el IDEFT ha concertado con sindicatos y cámaras, lo que permite una vinculación directa con el sector productivo y una mejor inserción laboral para los egresados.
Estás acciones responden al compromiso del gobernador Pablo Lemus y del secretario de Educación, Juan Carlos Flores Miramontes, presidente del instituto, de promover una capacitación vinculada a las necesidades reales del sector laboral.