Con esta acción, el IDEFT contribuye directamente a la política pública de movilidad social y desarrollo humano promovida por el gobernador Pablo Lemus Navarro
El Instituto de Formación para el Trabajo del Estado de Jalisco (IDEFT) se sumó al programa “Empleabilidad con Movilidad Social”, una estrategia del Gobierno del Estado encabezado por Pablo Lemus Navarro, que busca abrir oportunidades reales de desarrollo para cerca de 3 mil personas en situación de vulnerabilidad en distintas regiones de la entidad.
En esta estrategia, coordinada por la Coordinación General de Crecimiento y Desarrollo Económico, encabezada por Mauro Garza Marín, y con el respaldo de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, dirigida por Ricardo Barbosa Ascencio, el IDEFT desempeña un papel fundamental: ofrecer cursos de capacitación laboral en sus distintos planteles del estado, enfocados en fortalecer las habilidades técnicas y sociales de los sectores con mayores necesidades.
Siguiendo la directriz del Secretario de Educación y presidente de la Junta de Gobierno del Instituto, Juan Carlos Flores Miramontes, las capacitaciones actualmente disponibles incluyen:
• Computación básica
• Computación avanzada
• Excel básico
• Excel intermedio
• Contabilidad general con paquete contable
• Servicio al cliente
• Almacén y control de inventario
• Entrenamiento en ventas
• Soldadura, trazo y corte
• Uso de internet
El programa está dirigido a personas con discapacidad, mujeres jefas de familia, adultos mayores, jóvenes desempleados, migrantes en retorno y personas en proceso de reinserción social, quienes encuentran en estos espacios una vía para fortalecer su autonomía y mejorar su calidad de vida.
Con esta acción, el IDEFT contribuye directamente a la política pública de movilidad social y desarrollo humano promovida por el gobernador Pablo Lemus Navarro, quien ha señalado que “el crecimiento económico debe ir de la mano del bienestar y las oportunidades para todos los sectores de la sociedad”.
En la misma línea, el director general del IDEFT, Salvador Cosío Gaona, destacó que “este proyecto es una muestra de cómo la capacitación puede impulsar la inclusión y la superación personal”
Con esta estrategia, el IDEFT reafirma su compromiso con la política pública de movilidad social y desarrollo humano, al ofrecer herramientas que permitan a más personas construir un futuro con mejores oportunidades y empleos dignos.
