IDEFT Y ERICSSON TELECOM CAPACITARÁN A INSTRUCTORES Y TÉCNICOS EN INFRAESTRUCTURA CRÍTICA DE REDES; SE FORTALECERÁ A JALISCO COMO ESTADO LÍDER EN GENERACIÓN DE EMPLEOS Y DESARROLLO TECNOLÓGICO
Esta semana el Instituto de Formación para el Trabajo del Estado de Jalisco (IDEFT), bajo la dirección de Salvador Cosío Gaona, firmó un convenio estratégico con Ericsson Telecom, una empresa global líder en tecnología para las telecomunicaciones.
Este acuerdo fortalece la empleabilidad y consolida al estado como referente nacional en generación de empleos; con dicha firma, se marca un avance significativo en la profesionalización del capital humano en la región.
El convenio establece un programa de capacitación especializado, enfocado en formar instructores y técnicos altamente capacitados en infraestructura crítica de redes. La iniciativa promete tener un impacto tanto a nivel local como internacional, fortaleciendo la economía de Jalisco y contribuyendo al desarrollo tecnológico de México.
Salvador Cosío Gaona, Director General del IDEFT, celebró la alianza, destacando la importancia de la colaboración:
“Celebramos esta alianza estratégica con una empresa del calibre de Ericsson Telecom, referente global en tecnología, cuya confianza en el talento jalisciense es motivo de orgullo. Esta colaboración, que nace desde nuestro plantel en Arandas y se consolida con el respaldo global institucional, permitirá en primera instancia capacitar a formadores que replicarán el conocimiento con calidad y visión internacional instruyendo a una sólida fuerza humana de tarea que realizará labores con gran impacto socioeconómico en las diversas regiones de Jalisco. Estamos convencidos que desde Jalisco se puede generar talento competitivo para México y el mundo.”
En tanto, Mauricio Muñoz Castro, representante legal de Ericsson Telecom, subrayó el alcance nacional del proyecto:
“Este acuerdo no solo beneficiará a Jalisco, sino que tendrá un impacto a nivel nacional. El nivel de competencia que buscamos es crítico y difícil de encontrar. Por eso, lo que estamos haciendo aquí es esencial para el futuro tecnológico de México. Muchas gracias por este apoyo y por sumar esfuerzos a favor de la educación técnica.”
El convenio ha dado inicio al primer ciclo de capacitación especializada, que se centrará en los despliegues de red más complejos y estratégicos que se prevé desarrollar en México en los próximos años.
Este acuerdo responde a la visión de la Junta Directiva del IDEFT, presidida por el Secretario de Educación del Estado, Juan Carlos Flores Miramontes, y compuesta por representantes del sector productivo y académico. La junta ha impulsado políticas públicas que promueven el desarrollo económico a través de la formación de talento altamente calificado.
Con esta alianza, el IDEFT refuerza su rol como actor clave en el ecosistema de formación para el trabajo, estrechando lazos con empresas internacionales y posicionando al talento jalisciense como protagonista del avance tecnológico en México.
La firma del acuerdo contó con la participación, por parte del IDEFT, de: Patricia Campos González, Secretaria Técnica de Dirección General; Pablo García Arias, Director de Vinculación; Cecilia Carreón Chávez, Directora de Planteles; Francisco Salazar Madera, Director de Administración; además de los directores de planteles: Luis Fernando Salcido Salcido (Arandas), Verónica Gutiérrez (Zapopan), Nancy Vázquez Gómez (San Julián), Adán Francisco Medina (Tlajomulco), José María Ceballos Cruz, Director de la Unidad Guadalajara, y María José Hernández Torreblanca, responsable de Vinculación Empresarial.
Por parte de Ericsson Telecom, firmaron el convenio: Luisa Elena Ramos López, Directora General de Redes y Servicios Gestionados para la Unidad de Clientes en Latinoamérica Norte; Mauricio Muñoz Castro, Representante Legal y Gerente General de Gestión de Cuentas Internacionales; y Elizabeth Peña Jáuregui, Directora General de Relaciones Gubernamentales y Promoción de Políticas Públicas.