El programa cubre en su totalidad tanto la instrucción como los materiales necesarios, lo que permite eliminar obstáculos económicos y facilita que más personas accedan a herramientas prácticas
Como parte de una estrategia integral para fortalecer el desarrollo económico y social de Puerto Vallarta, la Unidad Regional del IDEFT, bajo la dirección de Javier Bravo Carbajal, ha iniciado 17 cursos orientados al fortalecimiento de habilidades productivas en comunidades populares
Esta acción se deriva del convenio de colaboración firmado entre el Gobierno municipal, encabezado por Luis Ernesto Munguía, y el Instituto de Formación para el Trabajo del Estado de Jalisco (IDEFT), que dirige Salvador Cosío Gaona.
El programa cubre en su totalidad tanto la instrucción como los materiales necesarios, lo que permite eliminar obstáculos económicos y facilita que más personas accedan a herramientas prácticas que les permitan emprender, generar autoempleo o mejorar sus oportunidades laborales.
Entre los cursos disponibles se encuentran:
- Barbería
- Reparación de Celulares
- Gelatinas Artísticas
- Corte de Cabello
- Piñatas
- Estética Canina
- Aplicación de Uñas
- Crochet
- Velas Aromáticas, entre otros.
Cada uno de los 17 talleres implementados ha sido cuidadosamente diseñado conforme a estándares de calidad y cuenta con validez oficial otorgada por la Secretaría de Educación Pública, a través de la Dirección General de Centros de Formación para el Trabajo (DGCFT). Este respaldo institucional garantiza que la formación recibida por los participantes tenga reconocimiento formal y les brinde mayores oportunidades de inserción y crecimiento en el ámbito laboral.
El inicio de este programa marca un avance significativo hacia una reactivación económica con enfoque incluyente, y consolida un modelo de desarrollo social centrado en las personas, en línea con los principios impulsados por el Gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, y el secretario de Educación, Juan Carlos Flores Miramontes, quien preside la Junta de Gobierno del IDEFT.
Este esfuerzo coordinado ha sido posible gracias al respaldo decidido del presidente municipal, Luis Ernesto Munguía, así como a la colaboración del director de Calidad de Vida y Desarrollo Social, Diego Joya, y del subdirector de Programas Sociales, Jorge Durán, quienes han sido aliados clave en la implementación de esta iniciativa.