LA ALIANZA PERMITIRÁ AMPLIAR EL ACCESO A PROGRAMAS DE CAPACITACIÓN QUE RESPONDAN A LAS EXIGENCIAS DEL MERCADO LABORAL ACTUAL, CON ESPECIAL ÉNFASIS EN LA INCLUSIÓN DIGITAL
El Instituto de Formación para el Trabajo del Estado de Jalisco (IDEFT), bajo la dirección de Salvador Cosío Gaona, firmó un convenio de colaboración con la Plataforma Abierta de Innovación y Desarrollo de Jalisco (PLAI) que dirige Carlos Bañuelos Barrios, con el objetivo de aprovechar las fortalezas y alcance de cada institución, impulsando así más capacitación enmarcada en la innovación y el desarrollo de competencias tecnológicas para la superación de las y los jaliscienses, como es una premisa del gobernador Pablo Lemus Navarro.
Este acuerdo representa un paso significativo hacia la modernización de la formación para el trabajo, al establecer una sinergia entre la experiencia técnica del IDEFT y el enfoque de vanguardia que promueve PLAI en áreas clave como la inteligencia artificial, el desarrollo de software, el análisis de datos y otras tecnologías emergentes.
La alianza permitirá ampliar el acceso a programas de capacitación que respondan a las exigencias del mercado laboral actual, con especial énfasis en la inclusión digital y la empleabilidad de jóvenes, mujeres y personas en situación de vulnerabilidad. Asimismo, abre la puerta a la implementación de contenidos innovadores y metodologías flexibles que potencien el aprendizaje autónomo y la profesionalización de sectores estratégicos para el desarrollo de Jalisco.
En la firma del convenio participaron por parte de PLAI, su director general, Carlos Bañuelos Barrios, el director de Planeación, Omar Esteban Macedonio Maya, la encargada de Despacho de la Dirección de Conocimiento, Alejandra Paulina Lamas Oliva, el director Jurídico, Edgar Saúl Romero Villalobos, y el Coordinador de Alianzas, Jorge Armando Vargas Navarro. Por el Instituto de Formación para el Trabajo del Estado de Jalisco, el director general, Salvador Cosío Gaona y el director de Vinculación, Pablo García Arias.
Ambas instituciones acordaron llevar a cabo un trabajo en conjunto con la finalidad de generar estándares, en el contexto de la reciente distinción recibida por IDEFT por parte del CONOCER (Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales), que lo acredita como Comité de Competencias para el Crecimiento y Desarrollo Económico de Jalisco.
Durante la firma del convenio, se destacó que este esfuerzo conjunto no solo impulsará la competitividad regional, sino que también contribuirá a reducir las brechas tecnológicas y a democratizar el conocimiento, consolidando un ecosistema de formación incluyente, accesible y alineado con el futuro del trabajo.