Este convenio permitirá avanzar en la profesionalización y certificación de competencias del personal operativo y administrativo del Sistema de Tren Eléctrico Urbano (SITEUR)
Un convenio de colaboración que permitirá avanzar en la profesionalización y certificación de competencias del personal operativo y administrativo del Sistema de Tren Eléctrico Urbano (SITEUR), así como generar nuevos estándares de calidad en transporte y movilidad para Jalisco, fue firmado este miércoles 24 de septiembre entre el Instituto de Formación para el Trabajo del Estado de Jalisco (IDEFT), dirigido por Salvador Cosío Gaona, y el SITEUR, encabezado por Amílcar Arnoldo López Zepeda.
Este acuerdo responde a la visión del gobernador Pablo Lemus Navarro y del secretario de Educación, Juan Carlos Flores Miramontes —quien preside la Junta Directiva del IDEFT—, de fortalecer la capacitación del capital humano como motor para mejorar los servicios públicos en beneficio de la ciudadanía.
“Esta alianza significa ofrecer un mejor servicio y fortalecer la atención al público. Además de preservar los oficios tradicionales, impulsamos nuevas tecnologías, habilidades blandas y certificaciones para reconocer la competencia y experiencia laboral. Con SITEUR trabajaremos en crear estándares de competencia que respondan a las necesidades del sector transporte en Jalisco”.
Por su parte, Amílcar Arnoldo López Zepeda, director del SITEUR, expresó:
“Este convenio nos permitirá reconocer la experiencia de nuestros trabajadores y brindar capacitación continua a las nuevas generaciones. SITEUR vive un proceso de renovación y, con el apoyo del IDEFT, fortaleceremos nuestras capacidades técnicas y operativas, tanto en trenes como en nuevas áreas de transporte”.
José María Ceballos Cruz, director de la Unidad Guadalajara del IDEFT, sostuvo que el IDEFT podrá generar “trajes a la medida”:
“Este acuerdo formaliza el trabajo previo con SITEUR en cursos y certificaciones. Nos adaptaremos a sus necesidades operativas para consolidar lo avanzado y ampliar la capacitación de su personal”.
En la firma del convenio, realizada en la sede del SITEUR, estuvieron presentes: Iván Valdez Rojas, Coordinador General de Administración y Finanzas; Karla Guadalupe Rojo Saldaña, gerente de Recursos Humanos; Luis Alonso Martínez Sáenz, director de Transporte Multimodal; Carlos Aram Romo Razón, director de Seguridad e Higiene y Gestión de Riesgos; Héctor Daniel Padilla Gutiérrez, jefe de Comunicación Social; y Dalila Martínez López, jefa de Entrenamiento Técnico.
Por parte del Instituto de Formación para el Trabajo del Estado de Jalisco (IDEFT) asistieron: Pablo García Arias, director de Vinculación; José María Ceballos Cruz, director de la Unidad Guadalajara; María José Hernández Torreblanca, jefa de Vinculación Empresarial; y Silvia Elizabeth Raygoza Jáuregui, titular de la Unidad de Comunicación Social.
Con esta alianza, el IDEFT y el SITEUR reanudarán las tareas de planeación, capacitación y certificación de operadores de autobuses alimentadores, al tiempo que reafirman su compromiso con la profesionalización de los trabajadores del transporte público, contribuyendo a un servicio de mayor calidad, seguridad y eficiencia para la ciudadanía.
