ESTE ACUERDO PERMITIRAN ESTABLECER MECANISMOS DE COOPERACIÓN INSTITUCIONAL PARA LA CAPACITACIÓN Y PROFESIONALIZACIÓN DE LAS Y LOS JILOTLENSES
En cumplimiento con la premisa del Gobernador del Estado de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, de impulsar una política de inclusión en el desarrollo socioeconómico y productivo mediante el fortalecimiento del capital humano en todo el territorio estatal, el Instituto de Formación para el Trabajo del Estado de Jalisco (IDEFT), encabezado por su director general, Salvador Cosío Gaona, firmó un importante convenio marco de colaboración con el Ayuntamiento de Jilotlán de los Dolores.
Este acuerdo, que permitirá establecer mecanismos de cooperación institucional para la capacitación y profesionalización de las y los jilotlenses, fue signado por la presidenta Municipal, Hisel González Mendoza; el Síndico Municipal, Mario Santiago Sandoval Rosales; y el director de Educación del municipio, Javier Mendoza Oroz.
Con esta firma, el IDEFT refrenda su compromiso de llegar a las regiones más apartadas del estado, promoviendo el acceso igualitario a oportunidades de aprendizaje, certificación y desarrollo de competencias laborales, en concordancia con las necesidades locales y la vocación productiva de cada comunidad.
Jilotlán de los Dolores, ubicado en la región sureste del estado y caracterizado por su geografía montañosa y dispersión territorial, enfrenta retos particulares en materia de acceso a servicios educativos y de formación laboral. Por ello, este convenio representa un paso significativo para acercar herramientas que permitan a su población integrarse de manera más competitiva y digna al mercado laboral, fortalecer el arraigo comunitario y fomentar el autoempleo y la economía local.
A través de este esfuerzo conjunto, se busca detonar el potencial humano del municipio mediante programas de capacitación orientados a sus actividades económicas predominantes y a las vocaciones emergentes, impulsando así la productividad y la cohesión social con enfoque territorial.
Desde el Gobierno del Estado y el IDEFT sostienen que el desarrollo de Jalisco debe ser incluyente y equitativo, llegando a cada rincón con oportunidades reales que transformen vidas y eleven la calidad de vida de todas y todos, siendo ello del mayor interés del presidente de la Junta de Gobierno del instituto, Juan Carlos Flores Miramontes, secretario de Educación.