El beneficio llegará a más familias
El Instituto de Formación para el Trabajo del Estado de Jalisco (IDEFT), encabezado por Salvador Cosío Gaona, formalizó un convenio de colaboración con el ayuntamiento de Tlajomulco de Zúñiga que preside Gerardo Quirino Velázquez y el sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), a cargo de la presidenta Jacqueline Bianca Sunderman Arriero, con el objetivo de fortalecer la capacitación para el empleo como herramienta clave para mejorar la calidad de vida de las familias del municipio.
Durante su intervención, Salvador Cosío destacó que este convenio permitirá llevar cursos de capacitación a más comunidades con certificaciones que faciliten el acceso al empleo y al emprendimiento. Subrayó que la formación de capital humano es esencial para generar bienestar y cohesión social en el actual contexto pospandemia.
Mientras, Jacqueline Bianca Sunderman reconoció que esta alianza representa una oportunidad real de transformación para quienes buscan aprender un oficio señalando que la capacitación dignifica, brinda independencia y mejora la autoestima.
Por su parte presidente municipal Gerardo Quirino resaltó que el convenio fortalecerá tanto al personal del ayuntamiento como a la ciudadanía en general, y permitirá reforzar programas sociales, especialmente aquellos dirigidos a repatriados, emprendedores y personas con oficios no certificados. Destacó, además, el papel del IDEFT como pieza clave para aprovechar el potencial económico y logístico del municipio.
El diputado local Omar Cervantes celebró esta iniciativa y subrayó la importancia de dignificar los oficios como motor económico para Jalisco. Refrendó su respaldo desde el Congreso del Estado para que este tipo de acciones lleguen a quienes más las necesitan.
En tanto que, Adán Francisco Medina, director del plantel IDEFT Tlajomulco, expresó su entusiasmo por el convenio y reafirmó el compromiso de llevar capacitación práctica y de resultados inmediatos a la comunidad, a fin de mejorar tanto la calidad de vida como las condiciones económicas locales.
Este convenio representa un paso firme hacia la construcción de un futuro con mayores oportunidades, desarrollo económico y bienestar social para Tlajomulco y sus familias. Después de la firma del convenio, se realizó un recorrido por las instalaciones.